En CECAP, apostamos por un modelo de intervención que sitúa a la persona en el centro de su propio proceso de aprendizaje y crecimiento. Gracias al esfuerzo y la dedicación de los profesionales del Área de Capacitación Personal y Accesibilidad, jóvenes con grado de discapacidad reconocido están logrando avances extraordinarios en el desarrollo de habilidades ejecutivas esenciales para su vida diaria.
El trabajo realizado por este equipo especializado se centra en la adquisición y fortalecimiento de competencias prácticas que permiten reducir la dependencia de terceros y favorecer una vida cada vez más autónoma. Con un enfoque basado en la intervención en el contexto natural de cada participante, se promueve la generalización de los aprendizajes, consiguiendo que estos sean funcionales, significativos y sostenibles en el tiempo.
Desde CECAP somos plenamente conscientes de la importancia que tienen estos procesos de aprendizaje en etapas tempranas, y por ello ponemos el foco en potenciar la independencia personal como un pilar clave para la futura inclusión social y laboral de nuestros jóvenes.
Berta Marrodán, directora del Área de Capacitación Personal y Accesibilidad, destaca la importancia del papel de las familias en todo este proceso:
"Las familias son un activo fundamental dentro de los planes individuales de capacitación. Su participación activa y su compromiso diario son esenciales para que los aprendizajes que promovemos se consoliden y se generalicen en todos los entornos de vida de nuestros jóvenes."
Celebramos y agradecemos tanto el compromiso y la profesionalidad del equipo del Área de Capacitación Personal y Accesibilidad, como el papel protagonista de las familias, que hacen posible la construcción de proyectos de vida independiente que mejoren la calidad de vida y las oportunidades de todos nuestros participantes.
¡Seguimos avanzando juntos hacia un futuro lleno de posibilidades!