La Fundación CIEES, herramienta organizacional del Grupo de Entidades Sociales CECAP, celebró con gran éxito de participación la reunión de presentación de la nueva línea de análisis farmacogenético que se implantará a través del innovador proyecto BLO Salud 2025. Numerosas familias asistieron al encuentro, reflejando su interés y compromiso con esta iniciativa pionera que marca un antes y un después en la intervención socio-sanitaria con personas con discapacidad intelectual.
El Grupo CECAP se posiciona así como la primera entidad a nivel nacional en incorporar de forma sistemática los análisis farmacogenéticos en su trabajo de acompañamiento y apoyo a sus participantes. Esta implementación permitirá personalizar aún más los tratamientos médicos, aumentando su eficacia y reduciendo posibles efectos adversos, todo ello a través de un enfoque que sitúa a la persona en el centro de la intervención.
La farmacogenética representa una herramienta de vanguardia, especialmente relevante para el colectivo de personas con discapacidad intelectual, en quienes la precisión en los tratamientos farmacológicos cobra una importancia crítica. Tal y como destacó Vanesa Dueñas, Directora del Departamento de Psicología del Grupo CECAP, durante la presentación:
"La inclusión de pruebas de análisis genético en nuestros procesos de intervención nos permitirá adaptar los tratamientos de manera más individualizada, mejorando significativamente la calidad de vida de nuestros participantes y apostando por una atención verdaderamente personalizada y basada en la evidencia científica."
La puesta en marcha de esta línea de acción ha sido posible gracias a la colaboración estratégica de CONGEN, empresa especializada en genética clínica, que aporta su experiencia y conocimiento al desarrollo de este proyecto. Asimismo, queremos destacar el continuo respaldo de la Obra Social “La Caixa” y el firme apoyo del Gobierno Regional de Castilla-La Mancha, a través de sus Consejerías de Sanidad y Bienestar Social, cuyo compromiso con la innovación social y la mejora de la atención a las personas en situación de vulnerabilidad resulta fundamental para la viabilidad y el éxito de iniciativas como BLO Salud 2025.
Desde el Grupo de Entidades Sociales CECAP, agradecemos a todas las familias su entusiasmo y participación activa en este ilusionante proceso de innovación, convencidos de que esta nueva herramienta será fundamental para seguir construyendo futuros más inclusivos y saludables para las personas que acompañamos.